Alianza
Menorca sin Plástico está formada por diversas entidades de Menorca con una importante trayectoria en la protección y preservación del entorno y que, mediante la Alianza, suman fuerzas esta vez para luchar contra el plástico de un solo uso.
Menorca Sin Plástico se estructura en dos figuras: entidades motor y entidades plataforma.
Entidades MOTOR
Las entitades MOTOR contribuyen con tiempo y/o fondos y/o recursos a la Alianza de manera tangible.
Actualmente Menorca Sin Plástico está formada por las siguientes entidades MOTOR:
Objetivos
Los principales objetivos de la Alianza son:
- Certificar a las empresas ubicadas en Menorca que llevan a cabo acciones para reducir el uso de plástico.
- Conocer la normativa aplicable a los residuos en la isla, especialmente aquello relacionado con los residuos plásticos.
- Estudiar los proveedores y comercios locales que ofrezcan alternativas al plástico de un solo uso.
- Realizar campañas informativas que contribuyan a la disminución del uso del plástico, especialmente el de un solo uso así como de los impactos de la contaminación por plásticos en la isla.
- Crear y ser la plataforma de coordinación de las diferentes entidades trabajando hacía una “Menorca Sin Plástico”.
- Participar en proyectos de interés y que permitan networking y mejorar el conocimiento sobre los plásticos.
- Ofrecer formación e información relevante sobre la problemática de los plásticos al resto de miembros de la Alianza.
Líneas de actuación
INVESTIGACIÓN
Investigar sobre alternativas al plástico de un solo uso a escala local, donde se pueden encontrar y comprobar su grado de eficacia.
CERTIFICACIÓN
Ayudar a las empresas a reducir el uso del plástico de un solo uso y certificar sus avances mediante una certificación.
COORDINACIÓN
Ser la plataforma y punto de encuentro de las entidades locales que trabajan para lograr una Menorca Sin Plástico.