Plastic Free Balearics, 4 islas con un objetivo común
Este mes de noviembre se ha dado un primer paso muy importante en la lucha contra el plástico en el archipiélago Balear y es que se ha dado a conocer el proyecto "Plastic Free Balearics". El proyecto consiste en crear una certificación conjunta para certificar aquellas empresas que reduzcan el uso de plástico en su actividad. Hasta ahora, Ibiza y Formentera contaban con su propia certificación mediante el movimiento "Plastic Free Ibiza y Formentera" de IbizaPreservation, y por otro lado, la Fundación Save the Med había desarrollado el programa "Balears Sense Plàstic" en Mallorca, diseñando una herramienta de evaluar el comportamiento ambiental de sus socios. El proyecto está cofinanciado por la asociación Beyond Plastic Med (BeMed) y tiene una duración estimada de 18 meses.
La iniciativa "Plastic Free Balearics" va a crear una metodología conjunta, a aplicar del mismo modo en todas las islas, unificando los criterios, parámetros a analizar, etc. La certificación está dirigida principalmente al sector de la hostelería, restauración y cafeterías, aunque no se excluirán a otros sectores que estén interesados, al menos en la isla de Menorca.
Para Menorca, que aún no tenía ninguna certificación especifica para valorar y certificar la reducción de plástico de las empresas locales, pero que la Alianza Menorca Sin Plástico sí que se había marcado como uno de los principales objetivos a desarrollar este primer año, va a suponer disponer de la metodología para iniciar la certificación en los próximos meses. Y es que la Alianza está como beneficiaría del proyecto y por lo tanto, podrá hacer uso de la metodología resultante de "Plastic Free Balearics".
Más allá de la creciente sensibilización y consciencia ambiental que muestran los negocios locales, la ley 8/2019, de residuos y suelos contaminados de las Islas Baleares, prohibirá a partir de marzo de 2021 ciertos productos de un solo uso, especialmente en el sector de la hostelería, la restauración y los comercios. Por este motivo, aún cobra más importancia esta certificación, que la Alianza Menorca Sin Plástico se plantea como un proceso de acompañamiento, asesoramiento, y finalmente, una certificación para todas aquellas empresas que lleven acciones para eliminar el plástico. Por tanto, las empresas locales van a poder cumplir con la ley, conseguir una certificación (se evaluará el compromiso mediante el grado de reducción del plástico en la actividad) y estar acompañadas en todo este proceso por la Alianza Menorca Sin Plástico.
Para más información, nos podéis contactar por mail a info@plasticfreemenorca.org.
Fotografía de Willy Uribe