Neix el Compromís Plastic Free Menorca i Hauser and Wirth és la primera empresa a obtenir aquesta distinció

Desde Plastic Free Menorca deseamos que las empresas de Menorca sientan, como nosotros, la necesidad de reducir el uso de plástico y por eso nos hemos marcado como uno de los principales objetivos de la Alianza, ayudar a las empresas a contribuir a una isla con menos plástico. El primer año y medio hemos estado centrados en Plastic Free Balearics, enfocados en las empresas del sector HORECA. Durante este tiempo, empresas de otros ambitos nos han contactado para formar parte de Plastic Free Menorca y así ha nacido el Compromiso Plastic Free Menorca (CPFM en adelante).La galería de arte Hauser & Wirth es la primera empresa que ha conseguido esta distinción.

El CPFM, una iniciativa de la Alianza Menorca Sin Plástico, nace para acompañar a las empresas fuera del sector HORECA que trabajan o quieren trabajar en la reducción de plástico. Para participar en el CPFM las empresas deben, como mínimo, cumplir con: la Ley 08/2019 de residuos de las Illes Balears; la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular y, con la Directiva UE 2019/904, en los aspectos de gestión de residuos. Para ello se ha editado una guía y la Alianza Menorca Sin Plástico comprueba que las empresas ciertamente cumplen estas normativas y que las están entendiendo correctamente. Por otro lado, las empresas deben redactar una política de reducción de plásticos, es decir, dejar por escrito su compromiso de reducción de uso de plástico en base a la situación inicial de partida. Para ello, la Alianza acompaña a las empresas en analizar su situación actual y marcarse unos objetivos en aquellas áreas o aspectos en los que pueden tener capacidad de influencia y/o mejora. Las empresas deben, asimismo, buscar activamente soluciones para reducir el uso de plásticos de un solo uso y no sustituirlos por bioplásticos (plásticos derivados de productos vegetales, tales como el aceite de soja, el maíz o la fécula de patata). El Compromiso también busca ensalzar la capacidad de las empresas para sensibilizar, pidiendo a las empresas que compartan con los clientes sus buenas prácticas y formen a sus empleados en estas mismas.

Para participar en el CPFM, las empresas deben rellenar este formulario de contacto y seguidamente, la Coordinadora de la Alianza Menorca Sin Plástico se pondrá en contacto para explicar los pasos a seguir a cada empresa.